Cloud News 25 de abril de 2025

Microsoft ha anunciado un rediseño integral y la incorporación de nuevas funcionalidades para su herramienta empresarial Microsoft 365 Copilot, acercándola en apariencia y capacidades a su contraparte para usuarios individuales. Según una entrevista concedida a The Verge por Jon Friedman, vicepresidente corporativo de diseño e investigación de Microsoft, esta actualización busca posicionar a Copilot como el centro neurálgico para la productividad empresarial en la nueva era de los ordenadores potenciados por inteligencia artificial.
Entre los principales cambios destaca una nueva interfaz centrada en un chat interactivo, potenciado por IA, que será ahora la pantalla de inicio. Se integran nuevas funciones como búsqueda empresarial inteligente —capaz de interactuar con aplicaciones de terceros como Slack, Google Drive o Service Now—, herramientas de personalización con memoria contextual y generación de contenido visual mediante GPT-4o, gracias a la función Copilot Create.
Asimismo, se introducen nuevas herramientas colaborativas como Páginas, que facilita la interacción entre equipos de trabajo, y Notebooks, una función que permite agrupar archivos, enlaces y páginas para compartir con Copilot. También se lanzará una tienda de agentes, desde donde será posible acceder a asistentes de IA de Microsoft o desarrollados por terceros.
Este conjunto de innovaciones confirma la apuesta decidida de Microsoft por liderar la transformación digital empresarial, integrando de forma natural y potente la inteligencia artificial en las tareas cotidianas del entorno corporativo.

Microsoft ha anunciado una importante expansión de su función Remote Play (Juego Remoto) para Xbox, permitiendo a los usuarios jugar desde una mayor variedad de dispositivos. A partir de ahora, no solo será posible acceder a esta opción a través de navegadores web, sino también mediante una nueva aplicación para Smart TV de marcas como Samsung (con One UI y posiblemente Tizen OS) y LG (a finales de año). Asimismo, Fire TV de Amazon y las gafas de realidad virtual Meta Quest se suman a los equipos compatibles.
Esta estrategia busca ofrecer mayor flexibilidad a los jugadores, permitiéndoles transmitir sus juegos desde una consola Xbox Series X/S o Xbox One a diferentes dispositivos dentro del hogar, eliminando la necesidad de jugar siempre en el mismo lugar. Cabe destacar que esta modalidad no debe confundirse con Xbox Cloud Gaming, ya que en este caso los juegos se ejecutan directamente desde la consola del usuario.
Requisitos para usar Remote Play:
- Conexión a Internet de al menos 10 Mbps.
- Cuenta de Microsoft con perfil de Xbox.
- Una consola Xbox Series X/S o Xbox One configurada para uso remoto.
- Controlador inalámbrico Xbox con Bluetooth (recomendado).
Con esta expansión, Microsoft refuerza su ecosistema de juego remoto, acercándose más a la experiencia que ofrece Sony, y buscando posicionar a Xbox como una plataforma aún más accesible y versátil.

Con las recientes actualizaciones de seguridad de abril de 2025 para Windows 10 (KB5055518) y Windows 11 (KB5055523), muchos usuarios han notado la aparición de una carpeta llamada inetpub en su disco local. A simple vista, puede parecer inactiva o innecesaria, pero eliminarla puede comprometer la seguridad y estabilidad del sistema.
Tradicionalmente asociada a Internet Information Services (IIS), esta carpeta ahora también aparece en dispositivos donde IIS no está habilitado. Su presencia forma parte de una estrategia de protección frente a la vulnerabilidad CVE-2025-21204, que permitía a atacantes escalar privilegios en el sistema operativo.
¿Por qué es importante esta carpeta?
- Funciona como barrera de seguridad: evita la manipulación de rutas del sistema y la instalación de archivos maliciosos.
- Protección reforzada: tiene permisos de solo lectura asignados al nivel SYSTEM, dificultando su alteración por agentes externos.
- Clave para futuras actualizaciones: su existencia garantiza que los próximos parches de seguridad se apliquen correctamente.
¿Y si la eliminaste por error?
Si borraste la carpeta inetpub, puedes restaurarla de forma segura desde el Panel de control:
- Ve a Activar o desactivar características de Windows.
- Marca la opción Internet Information Services.
- Acepta y espera a que el sistema la restaure.
- Si no deseas mantener IIS activo, puedes desactivarlo sin eliminar la carpeta.
Polémica en la comunidad experta
Aunque Microsoft la ha incluido como parte de su sistema de defensa, el experto en ciberseguridad Kevin Beaumont ha expresado preocupación respecto a un posible uso indebido de esta carpeta: algunos atacantes podrían intentar usarla para validar archivos maliciosos como confiables, evadiendo así ciertos controles de seguridad.
Conclusión: Aunque no parezca útil a primera vista, inetpub cumple un rol clave en la arquitectura de protección de Windows actual. Eliminarla podría dejar tu equipo expuesto, por lo que se recomienda no tocarla bajo ninguna circunstancia.