Cloud News 28 de marzo de 2025

🔹Microsoft Loop se renueva y ahora permite colaboración con usuarios externos

Microsoft ha anunciado una importante actualización para Microsoft Loop, su plataforma de trabajo colaborativo. A partir de ahora, será posible compartir contenido con usuarios externos, lo que permite ampliar el alcance de la colaboración más allá del entorno interno de una organización.

Loop, aunque no tan reconocida como otras herramientas de Microsoft, ha ido ganando terreno como una alternativa potente para la gestión de proyectos, asignación de tareas, organización de ideas y creación de espacios colaborativos. Con esta nueva funcionalidad, los usuarios podrán invitar a colaboradores externos, como clientes o socios, para trabajar en tiempo real en páginas o espacios de trabajo compartidos.

El anuncio fue realizado a través de la cuenta oficial de Microsoft Loop en X (antes Twitter), destacando que esta mejora busca potenciar la co-creación sin comprometer la seguridad ni la integridad de los contenidos internos.

Esta actualización refuerza la posición de Microsoft Loop como una herramienta estratégica para el trabajo en equipo moderno, permitiendo a las organizaciones integrar de forma más flexible a actores externos en sus procesos, sin necesidad de que estos formen parte del ecosistema Microsoft 365.

Con pasos como este, Microsoft sigue apostando por consolidar Loop como una solución sólida y versátil para la colaboración empresarial.

🔹Microsoft presenta su hoja de ruta oficial para Windows 11 y anticipa nuevas funciones

Microsoft ha dado un paso importante hacia una mayor transparencia en el desarrollo de Windows 11, al compartir públicamente una hoja de ruta oficial que permite a usuarios, profesionales de TI y empresas conocer con mayor claridad las funciones que llegarán al sistema operativo.

Hasta ahora, resultaba complejo para muchos seguir el avance de nuevas características entre los distintos canales del programa Windows Insider, lo que dificultaba la planificación y adaptación, especialmente en entornos corporativos. Reconociendo esta necesidad, Microsoft ha creado un espacio oficial en su blog Windows IT Pro, donde se detallan las nuevas funciones, fechas estimadas de lanzamiento y el estado de cada característica en desarrollo.

La compañía explicó que esta decisión fue impulsada tras conversaciones con miles de profesionales de TI en todo el mundo, quienes manifestaron la necesidad de contar con mayor visibilidad sobre las funciones en camino. En respuesta, Microsoft ha habilitado esta hoja de ruta que incluye funcionalidades en pruebas, aquellas en tránsito entre canales y las que ya están listas para implementarse ampliamente.

Aunque la hoja de ruta está en una fase inicial y actualmente muestra solo algunas funciones, se espera que se actualice progresivamente con más novedades. Además, Microsoft advierte que las funciones listadas pueden cambiar, retrasarse o incluso cancelarse, dependiendo del avance del desarrollo.

Es importante destacar que esta herramienta aplica exclusivamente para Windows 11, dejando fuera a otras versiones del sistema operativo. Aun así, se trata de una iniciativa muy valorada, ya que facilita la planificación técnica y mejora la experiencia de actualización, especialmente en organizaciones que gestionan múltiples dispositivos.

Con esta medida, Microsoft reafirma su compromiso con una evolución más transparente de Windows 11, brindando mayor control y anticipación a quienes administran entornos digitales complejos.

🔹Microsoft lanza Copilot Vision en Edge: una nueva función con IA para navegar con la voz

Microsoft ha dado un nuevo paso en la integración de inteligencia artificial con el lanzamiento de Copilot Vision, una función gratuita para su navegador Microsoft Edge en Windows 11, que permite a los usuarios interactuar con el contenido web mediante comandos de voz.

Copilot Vision representa un avance en la personalización de la navegación, facilitando la interacción directa con páginas web sin necesidad de utilizar el teclado o el mouse. Con solo activar la función desde la barra lateral de Edge, los usuarios pueden pedir descripciones de contenido, realizar búsquedas específicas e incluso comparar productos visibles en pantalla, todo mediante la voz.

Características principales:

  • Interacción por voz: permite navegar con comandos hablados.
  • Descripciones automáticas: analiza y describe el contenido de las páginas web.
  • Potencial de personalización: promete transformar la experiencia de usuario en la web.

Limitaciones actuales:

  • Respuestas inconsistentes: en ocasiones, la herramienta entrega información incompleta o se queda en bucles de respuesta.
  • Acceso restringido: por ahora, solo está disponible en Estados Unidos, sin fecha confirmada para su expansión internacional.
  • Cobertura parcial de páginas web: no logra interpretar todos los elementos presentes en los sitios.

A pesar de estas limitaciones, el potencial de Copilot Vision es considerable, y se espera que Microsoft continúe mejorando su desempeño. Si logra pulir los errores actuales y difundir adecuadamente esta tecnología, Copilot Vision podría convertirse en una herramienta clave en la navegación del futuro, especialmente para usuarios con necesidades de accesibilidad o aquellos que buscan una experiencia más ágil e intuitiva.