Cloud News 17 de enero de 2025

🔹Microsoft implementa mejoras en el modo oscuro de Excel para Windows 

Microsoft ha confirmado que está trabajando en mejorar el modo oscuro de Excel para Windows, corrigiendo detalles estéticos que permanecían del modo claro. Esta actualización, que se está distribuyendo en los canales de prueba, permitirá que tanto la interfaz como las celdas sean oscuras, ofreciendo una experiencia más coherente y visualmente agradable. 

El modo oscuro es una característica muy demandada por sus beneficios para la salud ocular y la eficiencia energética en pantallas OLED. Aunque Microsoft ya había implementado el modo oscuro en sus programas ofimáticos en Windows 10 y Windows 11, Excel no estaba completamente pulido. Con esta actualización, se espera que la funcionalidad y apariencia del modo oscuro en Excel mejoren significativamente. 

La actualización estará disponible para los usuarios del canal de prueba de Office con la Build 18508.20000, y se espera que llegue al canal estable próximamente. Además, el modo oscuro también se implementará en la versión web de Excel, sumándose a Word. 

🔹Copilot será una herramienta clave en la lucha contra el cáncer

El Instituto Curie, en colaboración con Microsoft y Witivio, ha desarrollado Copilot for Researcher, una herramienta de IA que liberará a los investigadores de tareas administrativas, permitiéndoles dedicar más tiempo a la investigación científica y el tratamiento del cáncer. 

Fundado en 1909 por Marie Curie, el Instituto Curie es un centro de investigación y hospitalario de renombre internacional que trata a más de 56,000 pacientes al año. La implementación de Copilot for Researcher refleja su compromiso con la innovación y la excelencia. 

Copilot for Researcher permite realizar consultas en lenguaje natural en bases de datos científicas, obteniendo resultados relevantes y resúmenes de artículos. También facilita la creación de citas bibliográficas, lo que es especialmente útil para preparar propuestas de investigación y evaluar trabajos de otros científicos. 

El Instituto Curie ha utilizado IA durante más de una década, y la democratización de herramientas como Microsoft 365 ha permitido una mayor integración de estas tecnologías en el trabajo diario de los investigadores. 

La implementación de Copilot for Researcher es solo el primer paso en una revolución digital en el Instituto Curie y la lucha contra el cáncer. Se espera que esta herramienta esté disponible como código abierto en GitHub, y se están explorando otras oportunidades para futuras herramientas de IA en el ámbito sanitario. 

🔹Microsoft prevé 6 tendencias de IA que revolucionarán las industrias en 2025 

Microsoft ha identificado seis tendencias clave en inteligencia artificial (IA) que transformarán las industrias y los lugares de trabajo en 2025. Según un estudio de IDC, el uso de IA generativa aumentó del 55% en 2023 al 75% en 2024, con un retorno de 3,70 dólares por cada dólar invertido. Se espera que la IA aporte 2,7 billones de dólares al PIB europeo en 2030. 

Las tendencias clave son: 

  1. Modelos de IA más capaces y útiles: Los modelos de IA seguirán evolucionando para resolver problemas complejos en ciencia, sanidad y derecho, mejorando la productividad organizacional. 
  1. Robots de IA redefinirán el trabajo: Los agentes de IA asumirán tareas repetitivas, optimizando flujos de trabajo y escribiendo código, permitiendo a los desarrolladores enfocarse en ajustes finales. 
  1. IA como compañera cotidiana: Herramientas como Copilot proporcionarán información y facilitarán la comprensión, aunque su adopción masiva aún está en desarrollo. 
  1. Desarrollo de IA más sostenible: Microsoft está construyendo centros de datos ecológicos que no utilizan agua para refrigeración y funcionan con energía libre de carbono, aspirando a ser una empresa con emisiones de carbono negativas para 2030. 
  1. Mejor control de la IA: Microsoft está trabajando en abordar las imprecisiones de la IA y limitar su uso destructivo, estableciendo barreras de protección. 
  1. Avances científicos impulsados por IA: La IA contribuirá a innovaciones en investigación, especialmente en el estudio del cambio climático y la salud pública. 

Microsoft está invirtiendo significativamente en IA, y se espera que 2025 marque un hito en su desarrollo y adopción.