Cloud News 13 de diciembre de 2024

Microsoft ha lanzado una actualización de su aplicación Copilot para Windows 10 y 11, presentándola como una versión nativa, aunque en realidad funciona más como una interfaz web encapsulada. Esta versión, ya disponible para los usuarios del programa Windows Insider, sigue dependiendo de WebView2, el motor de renderizado de Microsoft Edge, lo que significa que la aplicación es esencialmente un contenedor para el sitio web de Copilot.
Copilot en Windows: Una 'App Nativa' en Apariencia
A pesar de ser etiquetada como una aplicación nativa, la nueva versión de Copilot para Windows no se desliga completamente de sus raíces como aplicación web progresiva (PWA). Esta aproximación permite a Microsoft ofrecer mejoras en la integración y el rendimiento sin desarrollar una aplicación completamente nueva desde cero.
Mejoras y Funcionalidades Añadidas
Una mejora destacable es la introducción de una vista rápida accesible a través del atajo de teclado Alt + Espacio, que facilita a los usuarios abrir y cerrar rápidamente Copilot para consultas ágiles. Esta ventana de vista rápida es ajustable en tamaño y posición, adaptándose a las necesidades del usuario.
Sin embargo, Microsoft advierte sobre posibles conflictos con otros programas que utilizan el mismo atajo de teclado, como PowerToys Run. En caso de conflicto, Windows priorizará la aplicación que se haya activado primero o que esté en funcionamiento en el fondo.
Implementación y Futuras Mejoras
La actualización se está desplegando gradualmente a todos los usuarios del programa Windows Insider, y podría tardar algunos días en estar disponible para todos. Microsoft ha comentado que está considerando ajustes adicionales en los atajos de teclado y otras mejoras para optimizar aún más la funcionalidad y experiencia de usuario con Copilot.
Este lanzamiento marca un esfuerzo continuo por parte de Microsoft para integrar más profundamente sus servicios en el ecosistema de Windows, mejorando la eficiencia y la accesibilidad de sus herramientas para todos los usuarios.

Microsoft ha introducido una nueva dimensión en su sistema operativo con el lanzamiento de Mixed Reality Link para Windows 11, una aplicación que facilita la conexión de los lentes de realidad virtual Meta Quest 3 y 3S con PCs. Esta herramienta, ya disponible en versión preliminar en la Microsoft Store, permite a los usuarios establecer un espacio de trabajo equipado con hasta tres monitores dentro del entorno de realidad virtual.
Características y Funcionalidad de la Aplicación
Mixed Reality Link guía a los usuarios en el proceso de vinculación de sus dispositivos Meta Quest con sus sistemas Windows 11, promoviendo una experiencia fluida y rápida. Este desarrollo posiciona a los cascos Quest como herramientas avanzadas de productividad, expandiendo sus usos más allá del entretenimiento.
La aplicación no solo simplifica la configuración, sino que también emula el tipo de integración entre dispositivos que Apple ha logrado con Vision Pro y sus Macs. Microsoft, al igual que su competidor, muestra un fuerte compromiso con el avance de la realidad mixta.
Desafíos y Mejoras Futuras
Aunque la aplicación se encuentra en fase preliminar, Microsoft y Meta están activamente solicitando comentarios de los usuarios para refinar la experiencia. Actualmente, existen algunos problemas técnicos menores como la ausencia de notificaciones para llamadas en Teams y la duplicación de audio, que la compañía espera resolver pronto.
Implicaciones para los Usuarios de Windows 11
El lanzamiento de Mixed Reality Link es especialmente significativo para los profesionales que buscan integrar la realidad virtual en sus flujos de trabajo diarios, proporcionando un espacio privado y expansivo para la gestión de tareas múltiples. Aunque Microsoft ha dejado de soportar Windows Mixed Reality, esta nueva iniciativa refuerza su dedicación a incorporar su sistema operativo en plataformas de realidad virtual líderes en el mercado.

En un avance significativo hacia una mayor interoperabilidad entre dispositivos, Microsoft ha anunciado una actualización de su aplicación Enlace Móvil, que ahora permite la transferencia de archivos entre iPhones y PCs con Windows 11 y Windows 10. Esta actualización representa un paso importante en la mejora de la compatibilidad entre los sistemas operativos de Microsoft y Apple, que tradicionalmente han operado en ecosistemas relativamente cerrados.
Novedades en la Funcionalidad de Enlace Móvil
La reciente actualización, que actualmente está en prueba en los canales de Windows Insider, extiende las capacidades de Enlace Móvil más allá de su funcionalidad con dispositivos Android. Anteriormente, la aplicación ya permitía a los usuarios de iOS enviar mensajes de texto, administrar contactos y recibir notificaciones en sus PCs. Con la nueva capacidad de compartir archivos, los usuarios de iPhone podrán ahora transferir archivos hacia y desde sus PCs de manera fluida.
Requisitos y Disponibilidad
Para utilizar la nueva función, los usuarios necesitarán un iPhone que opere bajo iOS 16 o superior y un PC que soporte Bluetooth de bajo consumo. Esta actualización está destinada a simplificar significativamente la transferencia de archivos entre diferentes plataformas, facilitando un entorno de trabajo más integrado y eficiente.
Perspectivas Futuras
Esta mejora es parte del compromiso continuo de Microsoft de abrir sus plataformas a una mayor integración con productos de terceros, buscando ofrecer una experiencia más cohesiva y accesible para los usuarios en diferentes dispositivos. La funcionalidad estará disponible inicialmente para los participantes del programa Windows Insider, con planes de un lanzamiento más amplio tras la fase de pruebas.
Esta actualización no solo mejora la funcionalidad para los usuarios de iPhone, sino que también refuerza la posición de Microsoft como un facilitador de la conectividad y colaboración entre dispositivos y sistemas operativos.